
¿Puedo reclamar que me abonen la parte del Internet si teletrabajo desde mi domicilio?
febrero 8, 2021
YaTalent! os desea Feliz Navidad y próspero año
diciembre 22, 2021El reciclaje corporativo es tan importante como el reciclaje doméstico. Implementar un plan de desarrollo sostenible en una empresa es fundamental para reducir su impacto en el planeta. Por tanto, la correcta gestión de los residuos forma parte del compromiso de responsabilidad social corporativa.
Reciclaje corporativo: ¿cómo implementar un sistema de reciclaje?
El reciclaje de la empresa incluye clasificar residuos como papel, vasos de plástico o pantallas de computadora, recolectarlos y procesarlos, hasta convertirlos en materias primas reciclables. Esto evita el desperdicio de recursos naturales que serán reutilizados, reduciendo así la huella de carbono de la empresa.
Por eso, para iniciar un programa de reciclaje en una empresa, es importante seguir ciertas pautas:
- Verificar e inspeccionar los residuos originados para poner en marcha la mejor solución.
- Optimice la adquisición selectiva
- Recolecta los desechos de manera eficiente;
- Generar conciencia ecológica entre trabajadores y limpiadores
- Establezca metas mensurables
- Seguimiento para potenciar el proyecto.
La prevención y la reutilización siempre deben ir más allá de los programas de reciclaje para reducir la cantidad de residuos. |
Reciclaje y gestión de residuos empresariales en España
Dependiendo de la industria en la que se encuentre la empresa, los residuos que genera pueden variar. Sin embargo, los principales tipos de residuos en la empresa son: papel y cartón, plásticos, equipos eléctricos y electrónicos, y … ¡colillas de cigarrillos!
Obviamente, para poder llevar a cabo un correcto reciclaje de los residuos, la empresa debe proporcionar a los empleados los contenedores correspondientes.
Reciclaje de papel y cartón en la empresa
Las empresas españolas utilizan mucho papel y cartón todos los días. Compuesto de celulosa, papel y cartón, es fácil de reciclar y reutilizar. Deben almacenarse en contenedores azules.
Si se clasifica correctamente, el papel se puede reciclar hasta 5 veces sin degradar su calidad |
Reciclaje de plástico corporativo
El plástico es un material particularmente contaminante porque tarda siglos en degradarse y su incineración produce una gran cantidad de dióxido de carbono (CO2), que provoca el calentamiento global.
Las mayores fuentes de contaminación plástica en las empresas son los vasos y cucharas de plástico. Esto se debe a los dispensadores de agua y cafeteras que se utilizan ampliamente en las empresas. La botella de agua de plástico es la siguiente. Es por eso que la distribución de vasos y botellas corporativas y reutilizables en vidrio o metal es una excelente manera de restringir el calentamiento global y satisfacer a los trabajadores.
La basura plástica se almacena en contenedores amarillos. |
Reciclaje de empresa RAEE
La obsolescencia planificada nos obliga a reemplazar equipos con regularidad. Los equipos eléctricos y electrónicos (AEE) incluyen sustancias que causan contaminación grave y tóxicas para el ecosistema. Cuando se vierten en vertederos, contaminan la capa freática. Por eso también es importante reciclarlos y colocarlos en un área específica.
Casi todos los equipos eléctricos y electrónicos se pueden reciclar: laptops, pantallas de computadora, cables, discos duros, teclados, tablets, impresoras, escáneres, etc. El Real Decreto 110/2015 divide los RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) en seis categorías:
- Excepto dispositivos de intercambio de temperatura:
- Clorofluorocarbono (CFC), hidroclorofluorocarbonos (HFC), hidrofluorocarbono (HFC), hidrocarburo (HC) o amoniaco (NH3);
- Equipo de aire acondicionado eléctrico.
- Aparatos eléctricos con aceite en el circuito o condensador.
- Pantallas y dispositivos con un área de pantalla superior a 100 cm2.
- Grandes electrodomésticos (dimensiones exteriores superiores a 50 cm).
- Pequeños electrodomésticos (sin dimensiones externas superiores a 50 cm).
- Pequeños equipos informáticos y de telecomunicaciones (sin dimensiones externas superiores a 50 cm).
- Grandes paneles fotovoltaicos (dimensiones exteriores superiores a 50 cm).
El Centro de Trabajo Sostenible es «todas aquellas empresas que han implementado un sistema de recogida selectiva de sus envases para que puedan tener una nueva vida a través del reciclaje».
¿Por qué insertar la clasificación selectiva en la empresa?
Para avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible basado en la economía circular, el reciclaje es una práctica fundamental. De hecho, el reciclaje puede reciclar mejor los desechos y convertirlos en recursos.
- La empresa recopila selectivamente:
- Tomar las acciones adecuadas todos los días para reducir las toneladas de dióxido de carbono emitidas a la atmósfera;
- Decrecer el consumo de energía;
- Economizar dinero.